República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico de los Llanos Calabozo- Estado- Guárico
SISTEMA OPERATIVO
KNOPPIX
Profesor: Bachilleres: José Urbaneja Acosta elizabeth Blanco Jessika Díaz Gabriel Laya Yusneida García Daniel
Informática Sección: 07
Julio, 2010
Concepto Knoppix es un LiveCD, por lo tanto, no requiere una instalación en el disco duro; el sistema puede iniciarse desde un simple CD de 700 MB. También existe, a partir de la versión 4.0.1, en formato DVD de algo más de 3 Gb. Además, Knoppix reconoce automáticamente la mayor parte del hardware del ordenador soportado por Linux cuando se inicia. Se caracteriza por ser totalmente libre y con programas libremente distribuibles como GIMP, OpenOffice.org y KDE. Se pueden almacenar hasta 2 gigabytes en el CD de forma comprimida
Características
• Gnome o KDE (LXDE en la versión 6.0) como los escritorios estándares, con Konqueror como explorador web. • X Multimedia System xmms con MPEG video y soporte MP3, así como Vorbis Ogg Vorbis Audio Player. • Programas de acceso a Internet kppp y utilidades RDSI. • GNU Image Manipulation Program GIMP • Herramientas para rescate de datos y reparación del sistema. • Análisis de red y herramientas de administración. • OpenOffice.org, la versión GPL de la bien conocida suite ofimática StarOffice. • Muchos lenguajes de programación, herramientas de desarrollo kdevelop, entre otros, así como bibliotecas para desarrolladores de programas. • Aceleración 3D gracias a X.Org 7.0 Knoppix 5.0.1
Instalar programas adicionales
Knoppix lleva un conjunto predeterminado de programas. Además de la tradicional instalación de programas mencionada anteriormente, existe una manera fácil de añadir algunos más usando klik. El usuario tiene que ir a un sitio web y puede instalar programas con tan sólo hacer un clic. El sistema contiene las instrucciones que hace que Knoppix cree un único archivo grande que contiene todo lo necesario para ejecutar el programa.
Distribuciones derivadas de Knoppix
Artículo principal: Distribuciones basadas en Knoppix • ClusterKnoppix es una distribución basada en Knoppix y que utiliza Linux Terminal Server Project y openMosix. Es una vía conveniente para probar configuraciones en cluster de computadores cluster. • Damn Small Linux es una distribución basada en Knoppix pensada para comutadoras con recursos limitados y de tamaño pequeño (50MB). • Quantian es un CD tipo Knoppix dirigido hacia la ciencia, basado en clusterKnoppix. • GIS Knoppix1 es una distribución basada en Knoppix centrada en el software GIS. Entre otras herramientas GIS incluye GRASS, MapServer, PostgreSQL, MySQL, QGIS, JUMP y MapLab • Knoppix STD (security tools distribution) es una distribución a medida de Knoppix que se centra en las herramientas de seguridad informática. Incluye herramientas licenciadas con GPL en las siguientes categorías : autenticación, craqueo de contraseña, cifrado, forense, firewall, tarro de miel, detección de intrusión, utilidad de red, prueba de penetración, Servidores, Packet sniffer y ensamblador, asentamiento de seguridad y herramientas inalámbricas. • Kurumin es una distribución basada en Knoppix que se fija en un mini-CD. Incluye aplicaciones estándares de escritorio, documentación y un e-book que sirve de introducción a Linux para los usuarios. • Existen otras demostraciones (demos), que no son sistemas operativos al completo, de Linux en CD: SuSE, Coollinux, DemoLinux, Morphix y Gnoppix. Existen distribuciones completas orientadas al escritorio basadas en Debian, de forma notoria Lindows, Xandros y Libranet. • Hispalinux tiene un proyecto en marcha, Metadistros para habilitar la creación sencilla de discos tipo LiveCD como Knoppix de otras distribuciones de Linux, con una instalación sencilla en el disco duro. Como claros ejemplos son en este momento las distribuciones Linex o Guadalinex. • Adriane Knoppix, proyecto que se basa en la creación de una distribución Linux orientada a las personas ciegas o con problemas de visión. Adriane Knoppix es el nombre de detrás de "Adriane Knopper", la esposa de Klaus Knopper, el desarrollador de Knoppix. Adriane tiene impedimentos visuales, y ha estado asistiendo a Klaus en el desarrollo del software.
CARACTERISTICAS DE USO
*ayuda para muchas tarjetas de los graficos, sonidos, dispositivos de SCSI y del USB y otros periférico.
*Para enseñar y demostrar de manera sencilla el sistema GNU/Linux, especialmente como sistema operativo.
*Probar rápidamente la compatibilidad de hardware bajo Linux antes de comprarlo o utilizarlo, especialmente para tarjeta de vídeo.
*Utilizar las herramientas incluidas para restaurar un sistema corrupto o sus datos perdidos.
*Ejecutar unos cortafuegos o router enrutador.
*Bootstrapping de una instalación a Debian.
knoppix tiene caracteristicas q lo hacen atractivo como lo es el detectar el hardware o dispositivo conectados al computador en su inicio o carga del sistema la cual se ejecuta crendo un disco de inicio o modificando la bios para q e sistema arranq desde el live cd ademas Knoppix es una distribución muy completa, llevando todo tipo de programas tanto para internet como para ofimática, graficos y desar rollo, usando el entorno KDE.
Knoppix también puede ser instalado en el disco duro utilizando un script de instalación. No obstante, ya que esto va más allá del propósito original de Knoppix, la instalación en el disco duro se recomienda sólo para usuarios avanzados.
Importancia
Puede ser instalado en el disco duro utilizando un script de instalación. No obstante, ya que esto va más allá del propósito original de Knoppix, la instalación en el disco duro se recomienda sólo para usuarios avanzados. Otra posibilidad de hacerlo más persistente es guardar el directorio home en una unidad extraíble, como un dispositivo de almacenamiento USB. A partir de la versión 3.8.1 el sistema de ficheros UnionFS permite guardar todos los cambios de preferencias, etc en un medio extraíble. Está basado fundamentalmente en Debian GNU/Linux, y en LXDE, además de algunos paquetes que no se consideran actualmente estables y con otras modificaciones a los paquetes (por ejemplo para auto detección).
VENTAJAS *ayuda para muchas tarjetas de los gráficos, sonidos, dispositivos de SCSI y del USB y otros periférico.
*Para enseñar y demostrar de manera sencilla el sistema GNU/Linux, especialmente como sistema operativo.
*Probar rápidamente la compatibilidad de hardware bajo Linux antes de comprarlo o utilizarlo, especialmente para tarjeta de vídeo.
*Utilizar las herramientas incluidas para restaurar un sistema corrupto o sus datos perdidos.
*Ejecutar unos cortafuegos o router enrutador.
DESVENTAJAS
Difícil instalación en la mayoría de las diestros (antes de instalar quitarle solo lectura al archivo boot.ini de su disco duro, en opciones de carpeta pónganle ver>>todos los archivos y quitarle ticket a ocultar archivos de sistema si no les sale)
-Las cosas no se instalan con solo hacer doble click, y se demoran mas en instalarse, q aquí se llama "compilar“
-No en todas las distribuciones la opción por defecto al iniciar es correr un entorno grafico
-No todos los programas de Windows están para Linux o no todos son posibles de ejecutar Perfectamente en Linux
-No corren todos los juegos (aunque en ningún Windows corren todos los juegos tampoco)
-Uso excesivo de la consola de comandos (para el q no sabe lo q es, es cuando te aparece una ventana negra con letras atrás, y una línea donde tu puedes escribir y al apretar enter enviar ese mensaje a la consola, y por si no lo sabes, ahí se ponen comandos como copy, move, execute, etc)
El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.
Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo de MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un Núcleo "NT" es representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows ME "Millenium" fue un intento por parte de Microsoft de ofrecer un único sistema operativo multiuso, aunque falló por poseer el núcleo de arranque de MS-DOS con el código NT de Windows, Windows XP fue la verdadera fusión de un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT contando con la funcionalidad de MS-DOS, con él, se eliminó definitivamente el soporte para los programas basados en MS-DOS del sistema operativo.
Características
Windows XP introdujo nuevas características
Ambiente gráfico
Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos;
Soporte para la mayoría de módems ADSLy conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
Interfaz
Windows XP, ofrece una nueva interfaz gráfica. El menú del comienzo y capacidad de indexación de directorios de Windows fue reajustado y muchos efectos visuales fueron agregados, incluyendo:
Colores brillantes.
Botón "Cerrar" (cruz) de color rojo.
Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer.
Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.
Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena.
Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio
Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.
Capacidad para prevenir cambios accidentales.
Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.
Sombras bajo los menús (Windows 2000 tenía bajo el puntero del mouse, pero no en los menús).
Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows 2000, Windows Millenium Edition) y a diferencia de los posteriores Windows XP (con Service Pack), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas y en la vista en miniatura. Ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url).
Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar más estos ajustes para requisitos particulares. Algunos efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vídeo más nuevas. Sin embargo, si la tarjeta gráfica no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales” para cambiar la interfaz gráfica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados mediante criptografía por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el nombre del nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para máquinas con más que 64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual particular, no a todas las nuevas características del interfaz de usuario de Windows XP en su totalidad. Para utilizar estilos visuales sin firmar, muchos usuarios usan softwarecomo por ejemplo StyleXP de TGTSoft o Stardock WindowBlinds. Algunos usuarios “modifican” el archivo de uxtheme.dll que restringe la capacidad de utilizar estilos visuales, creado por el público en general o el usuario.
El papel tapiz por defecto, es una fotografía BMP de un paisaje en valle de Napa, California, con colinas verdes y un cielo azul con stratocumulus y nubes cirros. La interfaz “clásica” de Windows 2000 puede ser utilizado en lugar de otra si se prefiere. Existen varias utilidades de terceros que proporcionan centenares de diversos estilos visuales. Además, Microsoft creó el tema, llamado "Energy Blue", que fue incluido con la edición Media center de Windows XP y también fue lanzado para otras versiones de Windows XP, pero más adelante fue quitado del paquete original de Microsoft Nueva Zelanda. El tema clásico de las ventanas es extensamente popular en los países del Tercer Mundo (debido a la familiaridad con las versiones anteriores de Windows), no obstante las ventanas “clásicas” utilizan el mismo interfaz que el otro tema estándar de Windows XP y no afectan el funcionamiento.
Las ediciones más comunes son la Home destinada al hogar y la Professional, que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para 2 procesadores (que implementa la edición Home a partir del Service Pack para multicore). Estas ediciones fueron puestas a la venta en tiendas de software y fueron pre-instaladas en computadoras vendidas por los principales fabricantes de ordenadores. La edición Media Center es una versión de XP Professional para equipos con características específicas: control remoto y capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música; recibir HDTVy compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XP Tablet PC Edition se diseñó para funcionar con la plataforma Tablet PC. Se lanzaron dos versiones de 64 bits: Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para procesadores AMD64 y EM64T.
El sistema Windows Genuine Advantage verifica si la copia de Windows es original; lo cual permite acceder a las actualizaciones de productos y seguridad de Microsoft.[4] Este método es criticado por buena parte de los usuarios, porque infringe la intimidad del mismo.[cita requerida]
Windows no Original
Si la clave de producto no es genuina Windows despliega ventanas de advertencia que solicitan al usuario que adquiera una licencia de Microsoft e instala un icono a lado del reloj. Además el escritorio se vuelve negro y si no se valida el sistema no se podrá descargar software de Microsofttales como Windows Media Player 11, Windows Defender, entre otros. Sin embargo,
Esta protección de Windows no es difícil de burlar y multitud de usuarios en todo el mundo utilizan versiones no legítimas de Windows XP sin ningún problema.
Service Packs
Cada cierto tiempo, Microsoft distribuye unos paquetes denominados Service Packs (Paquetes de servicio), en el que están todas las actualizaciones a la fecha, además de algunos nuevas aplicaciones con los que asegurán un Sistema operativo seguro. A continuación se detallan, desde su lanzamiento Microsoft ha desarrollado;
Service Pack 1
El SP1 para Windows XP fue lanzado el 9 de noviembre de 2002. Las características que tiene son las siguientes:
La novedad más visible fue la incorporación de la utilidad Configurar acceso y programas predeterminados, para poder elegir de forma más sencilla qué programas se desea utilizar para las tareas más comunes.
Otra novedad que introdujo fue el soporte para USB 2.0 y de LBA de 48 bits, por lo que Windows XP podría soportar discos durosde más de 137 GB.
Como consecuencia de un conflicto con Sun Microsystems, Microsoft se vio forzada a sacar una revisión a este SP, llamada Service Pack 1a (SP1a), en la que se eliminaba la Máquina virtual Java de Microsoft.
No hay vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas ni en la vista en miniatura. Ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url).
Al igual que el anterior sistema operativo Windows XP (sin SP) y a diferencia de los posteriores (SP2 y SP3), se mantiene la barra Multimedia en Internet Explorer (versión 6.0.2600.0000), que lo integra con el Reproductor de Windows Media.
El soporte de Windows XP Service Pack 1 finalizó el 10 de octubre de 2006
Service Pack 2
El 6 de agosto de 2004, lanzó el SP2, que incluía todas las correcciones encontradas en el SP1, además de varias novedades, centradas sobre todo en dar mayor seguridad al sistema operativo. Dichas novedades son:
Un centro de seguridad, para comprobar el riesgo al que está sometido Windows XP.
Nueva interfaz del Cortafuegos de Windows XP, además de ser activado por defecto.
Incorporación a Internet Explorer de un bloqueador de popups, la capacidad de bloquear controles ActiveX, el bloqueo de las descargas automáticas y un administrador de complementos gracias a Internet Explorer 6 SP2 .
Uso de la tecnología DEP (Data Execution Prevention o Prevención de ejecución de datos) por Hardware o Software (Según si el procesador tenga o no soporte para ello).
Las actualizaciones automáticas están activadas por defecto.
El servicio Messenger se desactiva por defecto.
Outlook Express bloquea los archivos adjuntos potencialmente peligrosos (.exe o .vbs).
La ventana de Agregar o quitar programas permite mostrar u ocultar las actualizaciones.
Mejoras multimedia como la inclusión del Reproductor de Windows Media 9 Series, DirectX 9.0c, y Windows Movie Maker 2.1.
No incluye la barra Multimedia en Internet Explorer (versiones 6.0.2800.0000 o 6.0.2900.2180), que lo integraba con el Reproductor de Windows Media.
Al igual que el anterior Windows (SP1), no hay vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas ni en la vista en miniatura. Ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url). He aquí un programa muy útil para rehabilitar la vista previa en miniatura de páginas Web (*.htm, *.html) en Windows XP con Service Pack: xp_thumbnail.exe
Según la Directiva de Ciclo de Vida de Productos, Microsoft retirará el soporte de Service Pack 2 el 13 de julio de 2010. Sin embargo tendrá soporte extendido hasta el año 2014.
Service Pack 3
Windows XP Service Pack 3 (SP3) build 5512 RTM fue lanzado para fabricantes el 21 de abril de 2008, y al público en general, a través del Centro de descargas de Microsoft y Windows Update, el 6 de mayode 2008. Las características generales han sido publicadas por Microsoft en el documento Windows XP Service Pack 3 Overview. SP3 contiene nuevas características: actualizaciones independientes de Windows XP y características tomadas de Windows Vista.
El SP3 puede ser instalado en las versiones retail y OEM de Windows XP y tener funcionalidad completa durante 30 días sin necesidad de introducir una clave de producto. Pasado ese tiempo, se le pedirá al usuario que introduzca una clave válida y active la instalación. Las versiones de tipo licencia por volumen (VLK) necesitan también que se introduzca una clave de producto.[5]
Microsoft ha dicho que en el SP3 no se incluye Windows Internet Explorer 7; pero instalará las actualizaciones de seguridad para Internet Explorer 6 ó 7 independientemente. Algo
Similar es lo que ocurre con el Reproductor de Windows Media 9 Series o las versiones 10 u 11. A pesar de que los service packs anteriores han sido totalmente acumulativos, como requisito para instalar SP3 se requiere de un sistema que esté ejecutando, como mínimo, Windows XP Service Pack 1. Sin embargo, es posible integrar SP3 en cualquier edición de Windows XP, incluida la versión original RTM, sin ningún problema. SP3 también contiene actualizaciones de componentes del sistema operativo para Windows XP Media Center Edition y Windows XP Tablet PC Edition; incluye actualizaciones de seguridad para .NET Framework 1.0 y 1.1, que son incluidas con estas SKUs de Windows XP. SP3 no incluye actualizaciones para la aplicación Windows Media Centercontenida en Windows XP Media Center Edition 2005. Tampoco incluye actualizaciones de seguridad del Reproductor de Windows Media 10.
De acuerdo con informaciones reveladas por Microsoft y datos obtenidos de Internet, hay un total de 1.073 arreglos en SP3.
Según las declaraciones de Microsoft, el soporte para el SP3 finalizará en abril de 2014.
Varios servicios vuelven a activarse si estaban desactivados al ser instalados, como el "centro de seguridad".
Interfaz de Usuario Multilingüe (MUI)
Este paquete permite cambiar el idioma de Windows XP (exclusivo para las versiones Professional y Tablet PC), exclusivamente del inglés a otro idioma que elija el usuario, por ejemplo de inglés a español.[6]
Muchos equipos preinstalados vinieron con Windows XP en inglés en un inicio, para poder tenerlo en español se tenía que adquirir una nueva copia, ahora con esta herramienta es posible convertirlo al idioma nativo para mejor manejo de lainterfaz, para poder hacer el cambio de idioma se debe contar con el MUI Pack de la versión y Service Pack del Windows XP, que es una herramienta se proporciona cuando tenemos una licencia corporativa (explicado anteriormente) del producto o tenemos una subscripcion a TechNet o MSDN (tiene un coste).
Para el caso de Windows XP y Windows Server 2003 solo es posible cambiar de inglés a cualquier otro idioma, y evidentemente, es necesario el MUI Pack. El cambio es reversible, es decir, se puede intercambiar entre inglés y español con solo cerrar sesión, esto, después de haber instalado MUI Pack.
Ciclo de vida
El soporte de Windows XP RTM (sin Service Pack) finalizó el 30 de septiembre de 2004 y el Soporte de Windows XP Service Pack 1 finalizó el 10 de octubre de 2006. El soporte de Windows XP Service Pack 2 será retirado el 13 de julio de 2010, 6 años después de su disponibilidad general. La compañía terminó la distribución de licencias a los OEMs y al comercio minorista de este sistema operativo el 30 de juniode 2008, 22 meses después del lanzamiento de Windows Vista. Sin embargo seguirá distribuyéndose la versión "Home Edition", dirigida especialmente para portátiles ultra-baratos de forma preinstalada y como un downgrade pagado para equipos con Windows Vista preinstalado hasta el año 2010. Además el Service Pack 3 tendrá soporte hasta el 2014, al igual que el soporte extendido para el Service Pack 2.
Larga despedida
En junio del 2008Microsoftanunció oficialmente, que ya no circularían Windows XP. Después, pasado el 30 de juniodel mismo año, también afirmó que no está "terminando" con su sistema operativo más popular. Aunque Windows XP no se venderá en tiendas, Microsoft y sus socios continuarán ofreciendo soporte técnico para Windows XP durante meses y años. De hecho, Microsoft ofrecerá soporte técnico para Windows XP hasta el año 2014, como se tenía planeado.[7] El hecho de que Windows Vista requiera semejante cantidad de memoria RAM, junto con la aparición de los ordenadores microportátiles (con 1 GB de memoria RAM) han sido decisivos en los sucesivos retrasos en la despedida de XP.
Problemas legales y críticas
Sobre XP han llovido fuertes críticas e investigaciones debido a la integración de múltiples aplicaciones para las cuales existía tradicionalmente un mercado de terceros, como cortafuegos, reproductores multimedia (Windows Media Player), programas de mensajería instantánea (Windows Messenger), así como bastante desconfianza respecto al servicio Passport de Microsoft.
Seguridad
Windows XP ha sido criticado por su susceptibilidad a malware, como virus,troyanos o gusanos. Las opciones de seguridad por defecto crean una cuenta del administrador que proporciona el acceso sin restricción a todo el sistema, incluyendo los puntos vulnerables.
Windows, con una cuota de mercado grande, ha sido tradicionalmente un blanco para los creadores de virus. Los agujeros de la seguridad son a menudo invisibles hasta que se explotan, haciendo su prevención un hecho difícil. Microsoft ha indicado que el lanzamiento de actualizaciones para parchear los agujeros de seguridad es a menudo a causa de los hackers que los descubren.
Activación del producto
Mientras que la necesidad de activación de los productos Windows era habitual en servidores, industria del software o negocios, Windows XP introdujo esta opción también para los usuarios comunes. Este sistema fue introducido por Microsoft para frenar la piratería. Después de instalar Windows se requiere activar la computadora durante un periodo de 30 días, si no, Windows deja de funcionar. La activación está ligada al hardware del sistema informático por lo que el cambio de éste, como la Placa madrehará que la instalación se desactive y pida activación nuevamente.
Integración de características
A la luz de la demanda de EE.UU. contra Microsoft por el monopolio propiciado por su sistema operativo. Windows ha deshabilitado ciertas características de Windows Media Player y de Windows Messenger así como del servicio de Windows Live ID.
Restricciones de copia
Windows XP limita la instalación usando llaves (claves) previamente usadas, de tal modo que previene instalaciones desautorizadas. Estas llaves (claves) se incluyen en la documentación del producto, pero una cantidad de llaves (claves) se ha filtrado a Internet y se utiliza en instalaciones desautorizadas. Los service packs contienen una lista de estas llaves y recuperan información acerca de las nuevas llaves utilizadas.
Microsoft desarrolló un motor para el Service Pack 2 que detectaba llaves ilícitas. Debido a protestas de consultores de seguridad, Microsoft deshabilitó esta opción por lo que el Service Pack 2 utiliza el viejo sistema de llaves del Service Pack 1.
Se puede instalar en sistemas con solo 64 MB de RAM, pero no se puede deshabilitar el archivo de intercambio.
Con 1,5 GB de espacio en disco duro es necesario comprimir los archivos y borrar algunos del disco duro para poder actualizar el Service Pack posteriormente si no se dispone de espacio libre en otra partición.